Noticias de la empresa

Página de inicio /  Blogs  /  Noticias de la empresa

Garantiza conexiones estables para dispositivos de hogar inteligente con un ONU GPON, y considera actualizar a un ONU WiFi6 para mayor velocidad.

Apr.06.2025

Por qué las conexiones estables son importantes para los ecosistemas de hogares inteligentes

Hoy en día, nuestras casas están llenas de todo tipo de dispositivos IoT. Hay cámaras de seguridad vigilando, asistentes de voz ayudándonos con diversas tareas y muchas otras gadgets inteligentes. Con tantos de estos dispositivos alrededor, tener una conexión estable e ininterrumpida es realmente importante. Las unidades de red de fibra óptica, o ONUs, son como la estructura de soporte principal para los hogares inteligentes modernos. Proporcionan el ancho de banda necesario para alimentar varios dispositivos al mismo tiempo. El problema es que, si el hardware es antiguo y no puede manejar la cantidad de datos que necesitan estos dispositivos modernos, puede ocurrir una inestabilidad de la red, especialmente en hogares con 20 o más dispositivos conectados. Cuando la conexión es intermitente, puede estropear todo tipo de cosas. Las rutinas de automatización que deberían encender las luces o ajustar el termostato podrían no funcionar. Los sistemas de seguridad podrían quedar comprometidos, y los servicios de transmisión que usamos para ver nuestros programas favoritos podrían seguirse bufferizando. Así que está claro que necesitamos actualizar nuestra infraestructura de red para evitar estos problemas.

Tecnología GPON: Fundamento para redes de fibra confiables

La arquitectura de red óptica pasiva, o PON, es una forma realmente interesante de enviar datos a alta velocidad a través de una sola línea de fibra óptica. Entre ellas, GPON, que significa PON capaz de Gigabit, se ha convertido en la opción principal para instalar redes de fibra en los hogares. Estos dispositivos GPON pueden soportar velocidades de bajada de hasta 2.5 Gbps. Y aquí hay algo genial: aún pueden funcionar con sistemas antiguos. También existen unidades de doble modo que son super inteligentes. Ellas pueden determinar automáticamente si deben usar el protocolo GPON o EPON y cambiar entre ellos. Esto asegura que tu red doméstica se adapte bien a diferentes infraestructuras de ISP. Los dispositivos GPON también tienen características avanzadas de gestión de tráfico. Pueden evaluar qué dispositivos son más importantes en un momento dado y asignar ancho de banda en consecuencia. Así que, cuando estás viendo una película en 4K, no se detendrá tanto, y al mismo tiempo, tus cámaras de seguridad aún pueden enviar videos en tiempo real sin problemas.

WiFi6 ONUs: Preparando el rendimiento de la red doméstica para el futuro

El nuevo estándar WiFi6 está causando un gran impacto en el mundo de la conectividad inalámbrica. Utiliza dos tecnologías especiales, OFDMA y modulación 1024-QAM. Gracias a estas, puede manejar cuatro veces más dispositivos en comparación con los estándares anteriores. Las ONUs con WiFi6 son realmente rápidas. Pueden ser un 30% más rápidas que antes y también reducen el retraso, lo cual es genial para cosas como llamadas de video y juegos donde cada segundo cuenta. Las mejoradas capacidades MU-MIMO de las ONUs WiFi6 permiten que múltiples dispositivos transmitan datos al mismo tiempo sin causar atascos en los canales de la red. Si tu hogar inteligente tiene dispositivos AR/VR o planeas comenzar a transmitir contenido en 8K, las ONUs WiFi6 son imprescindibles. Pueden proporcionar la transferencia de datos de alta velocidad necesaria para evitar cuellos de botella en la red a medida que se agregan más dispositivos a tu red doméstica.

Seleccionando la ONU adecuada para tu red de fibra

Cuando estás pensando en actualizar el hardware de tu red doméstica, hay algunas cosas a tener en cuenta. Primero, busca ONUs que soporten WiFi6 de doble banda. Esto significa que pueden trabajar en dos bandas de frecuencia diferentes, lo cual es realmente útil. Además, asegúrate de que tenga suficientes puertos Ethernet para todos tus dispositivos que necesitan una conexión con cable. Otra cosa importante es encontrar un modelo que pueda actualizar su firmware automáticamente. Esto te ahorra mucho trabajo y asegura que tu dispositivo siempre esté actualizado. Las capacidades de gestión remota también son excelentes. Te permiten gestionar la ONU desde lejos, facilitando mucho el mantenimiento. El diseño térmico de la ONU también importa mucho. Unidades con buena disipación de calor pueden seguir funcionando de manera estable, incluso cuando muchos dispositivos usan la red al mismo tiempo. Y no olvides verificar la compatibilidad. Debería soportar tanto los estándares GPON como EPON. Esto te da la flexibilidad de cambiar entre diferentes proveedores de servicios si es necesario. Algunas ONUs incluso tienen optimización de QoS. Pueden priorizar automáticamente el tráfico, lo cual es muy útil si trabajas desde casa o usas aplicaciones sensibles a los retrasos.

Migración a WiFi6: Estrategias de Actualización Sin Costuras

Cambiar a las próximas generaciones de ONUs no es algo que deba tomarse a la ligera. Es necesario analizar bien el diseño de tu red actual y ver si tus dispositivos serán compatibles. Los instaladores profesionales suelen recomendar hacer un análisis del espectro inalámbrico primero. Esto te ayuda a determinar el mejor lugar para colocar tu enrutador, para que la señal de WiFi pueda llegar a cada rincón de tu hogar. La operación dual-banda es una gran característica durante la actualización. Permite que tus dispositivos antiguos sigan conectándose a la red mientras se utilizan los canales más limpios de 6GHz para los dispositivos habilitados para WiFi6. Muchos proveedores de servicios de Internet ahora ofrecen programas de migración sin problemas. Esto significa que cuando cambias el hardware, se pueden mantener tus configuraciones de red existentes. Después de la instalación, es importante tomar algunas medidas de seguridad. Implementa la cifrado WPA3 para mantener tu red segura y utiliza la segmentación de red para proteger tus dispositivos de hogar inteligente de cualquier riesgo de seguridad que pueda estar presente en protocolos de seguridad más antiguos.

​ ​

Mantener el Rendimiento Óptimo de la Red a Largo Plazo

Para mantener tu red funcionando de la mejor manera durante mucho tiempo, es necesario gestionarla de forma proactiva. Una cosa que puedes hacer es programar pruebas de velocidad cada mes. Esto te ayuda a ver si el ancho de banda se está utilizando de manera efectiva y si hay alguna fuente de interferencia. Algunos ONUs tienen análisis integrados. Pueden mostrarte cuántos datos está utilizando cada dispositivo en tu hogar. Esta información puede ser utilizada para optimizar tus horarios de automatización. A medida que la infraestructura de 10G-PON se vuelve más común, es una buena idea elegir ONUs con puertos Ethernet de multi-gigabit. De esta manera, tu red estará lista para futuros aumentos de velocidad. Y no olvides actualizar el firmware regularmente. Estas actualizaciones no solo corrigen problemas de seguridad, sino que también introducen nuevas formas de gestionar el tráfico de red, lo cual puede adaptarse a las necesidades cambiantes de tu hogar inteligente.

Related Search